Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Evaluación de los resultados de aprendizaje en la asignatura “Ingeniería Medioambiental” de los Grados en Ingeniería Eléctrica y en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la Escuela Universitaria Politécnica (Universidad de A Coruña)

Elena González Soto, Elia Alonso-Rodríguez, Jesús Manuel Castro Romero, María Victoria González Rodríguez, José María Fernández Solís

  • español

    La adaptación de las titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior requiere la reorientación de las programaciones y de las metodologías docentes empleadas, centrándolas en el aprendizaje del alumnado y fomentando una participación más activa de éste. En este trabajo se evalúan los resultados de aprendizaje, desde la implantación de los Grados en Ingeniería Eléctrica y en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática en la Escuela Universitaria Politécnica de Ferrol (Universidad de A Coruña), de la asignatura cuatrimestral obligatoria de segundo curso de 6 créditos “Ingeniería Medioambiental”. Del análisis de los resultados obtenidos, se deduce que en el Grado en Ingeniería Eléctrica ha aumentado un 30% el número de estudiantes presentados y un 32% el de alumnos que superan la materia en primera convocatoria.

    En el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, ha aumentado un 9% el número de estudiantes presentados y un 25% el de alumnos que han superado la materia. Al analizar las calificaciones obtenidas, se observan diferencias en el rendimiento del alumnado en función de la titulación, obteniendo, en general, mejores resultados los alumnos del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática.

  • English

    The adaptation of degrees to the European Space for Higher Education requires the reorientation of programming and teaching methodologies employed by focusing on student learning and encourage more active participation of the latter. In this work learning outcomes are assessed,since the implementation of the Degrees in Electrical Engineering and Industrial Electronics and Automatic Engineering in the Polytechnic University School of Ferrol (A Coruña University), of the 6 credits mandatory fourmonth subject “Environmental Engineering”. From the analysis of the results obtained, it follows that in the Degree in Electrical Engineering has increased by30% the number of students presented and 32% of students who pass the matter onfirst call. Degree in Industrial Electronics and Automatic Engineering has increased by9% the number of students presented and 25% of students who passed the subject. When analyzing the qualifications, there are differences in student performance depending on the degree, getting generally better students of the Degree in Industrial Electronics and Automatic Engineering.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus