Ayuda
Ir al contenido

Propuesta de metodología y herramienta de soporte para la docencia de asignaturas de instrumentación electrónica en grados de ingenierías

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: FECIES 2016, 2016, págs. 875-883
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los estudios de ingenierías nos encontramos con asignaturas específicas, como las asignaturas relacionadas con la instrumentación electrónica, en las que, al margen de los conceptos teóricos de base, se requiere implicar al alumno en el contexto real del mercado, los avances tecnológicos constantes, las notas de aplicación de fabricantes y, en general, las soluciones que aparecen en publicaciones y webs profesionales. La docencia basada en créditos ECTS establece una relación de horas presenciales y no presenciales (por ejemplo 60/90) que a menudo se confunde con que el alumno recibe 60 horas de clase y estudia y/o realiza trabajos en otras 90 horas. Esta propuesta de metodología y herramienta de soporte pretende aportar una solución o alternativa para la distribución de horas y rendimiento tanto del alumno como del profesor. Este trabajo se realizó en el marco de un Proyecto de Innovación Educativa de la Universidad de Málaga en el bienio 2013-2015. Se desarrolló la propuesta y se evaluó en una encuesta a alumnos de asignaturas relacionadas. Se obtuvo una respuesta positiva y un interés elevado por parte de alumnado así como se desarrolló la herramienta para soporte de docencia de las asignaturas implicadas.

    • English

      In engineering studies we find specific subjects, such as the case of subjects related to electronic instrumentation and data acquisition, in which, besides the basic theoretical concepts, is required to involve students in the real context market, the constant technological advances, manufacturers application notes and, in general, solutions that appear in professional publications and websites. Based ECTS (European Credit Transfer System) teaching establishes a relationship of contact (face-to-face) and non-contact hours (eg 60/90) which is often confused with the student receives 60 hours of class or attendance at a lecture and study and / or homework in 90 non-contact hours.

      These proposed methodology and support tool aims to provide a solution or alternative for the distribution of hours and performance of both the student and the teacher. This work was done as part of an Educational Innovation Project of the University of Malaga in the biennium 2013-2015. The proposal was developed and evaluated in a survey of students in subjects related. We got a positive response and high interest from students as well as we developed a support tool for teaching the subjects involved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno