Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Desarrollo de destrezas para el ejercicio profesional del periodismo radiofónico a través de proyectos reales en radio UMH

M. Carmen Ponce López

  • español

    La aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en la asignatura de Periodismo Radiofónico del Grado de Periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche en programas realizados en la emisora de la institución académica y el desarrollo de destrezas necesarias para el ejercicio profesional han sido los objetivos principales de un proyecto de innovación docente. La metodología utilizada ha sido ofrecer asesoramiento y apoyo a los alumnos para la producción y realización de programas en Radio UMH con prácticas periódicas y prolongadas en el tiempo, con supervisión del trabajo desarrollado para asegurar progresos y adquisición de competencias. Los resultados obtenidos han sido la mejora en materia de redacción adaptada al medio radiofónico, respiración, locución, resolución de problemas e improvisación. Ello ha redundado en la calidad de los programas, realizados en unas instalaciones totalmente profesionales, que han sido emitidos a través de la FM y de internet. Las conclusiones alcanzadas tras el desarrollo de este proyecto son que la metodología empleada ha sido más útil y efectiva para la comprensión y consolidación de los conocimientos adquiridos en la asignatura de Periodismo Radiofónico por parte de los alumnos que la realización de prácticas aisladas sobre aspectos concretos de la materia en cuestión.

  • English

    The practical application of the knowledge acquired in the subject of radio journalism in Degree of Journalism at the Universidad Miguel Hernández de Elche in programs realized in the radio of the academic institution and the development of skills necessary for professional practice have been the main objectives of a project of educational innovation. The methodology has been providing advice and support to students for the production and implementation of programs on Radio UMH with regular practices and prolonged in time, supervised the work developed to ensure progress and skills acquisition. The results have been the improvement on wording adapted to the radio, breathing, speech, problem solving and improvisation. This has resulted in the quality of programs, carried out in a fully professional installations, which have been issued through the FM and Internet. The conclusions reached following the development of this project are that the methodology has been more useful and effective for understanding and consolidate the knowledge acquired in the subject of radio journalism by students than performing isolated practices on specific aspects of the subject matter


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus