Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Nueva metodología docente e innovadora de tutorización, seguimiento y evaluación de los alumnos en prácticas

Ana María Núñez Negrillo, Milagrosa Olmedo Alguacil, María Antonia Pérez Lázaro, Noelia Fuentes Romero

  • español

    Antecedentes: El alumnado de Enfermería de la Universidad de Granada realiza prácticas en diferentes Centros Sanitarios tutorizados por los propios profesionales.

    Debido a la restricción de plazas y al volumen del alumnado en sedes como las de Ceuta y Melilla, se aprovechan instituciones alejadas de los campus donde están matriculados.

    La evaluación necesita un seguimiento del progreso de adquisición de competencias específico y de un trabajo cooperativo entre profesionales externos y la Universidad de Granada. Metodología: Se diseñó una plataforma para tratar de gestionar las actividades e intervenciones que los estudiantes realizaban diariamente durante sus prácticas clínicas. Los tutores valoraban las mismas y paralelamente el alumnado se autoevaluaba. Combinando metodologías cualitativas y cuantitativas mediante cuestionarios y entrevistas al alumnado se calificaba la formación recibida y la adecuación de la estrategia de evaluación. Resultados: La plataforma manifiesta el dominio de conceptos y procedimientos aprendidos durante los cursos previos. Resultó ser una herramienta adecuada para la evaluación de los estudiantes, de fácil manejo y útil tanto para alumnos/as, como para docentes y tutores/as clínicos/as. Conclusiones:

    La estrategia escogida permite una apropiada evaluación de las habilidades y destrezas adquiridas, tras poner en práctica sus conocimientos, con un alto grado de satisfacción.

  • English

    Background: Nursing students at the University of Granada do work experience in different health centers tutored by the professionals themselves. Due to the restriction of placements and the volume of students in cities such as Ceuta and Melilla, remote institutions are frequently used. The assessment should consist of specific monitoring of specific skills acquisition and of cooperative work between outside professionals and the University of Granada. Methodology: A platform to manage the activities and interventions that students performed daily during their clinical practice was designed.

    Tutors performed their valuations and, at the same time, students did self-assessments.

    Combining qualitative and quantitative methodologies through questionnaires and interviews to students, the training and the adequacy of the evaluation strategy was rated. Results: The platform expresses control of the concepts and procedures learned during the previous courses. It proved to be a suitable tool for assessing students, easy to use and useful for students, clinical teachers and tutors. Conclusions: The strategy chosen allows for an appropriate assessment of the skills acquired, after putting their knowledge into practice, with a high degree of satisfaction.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus