Ayuda
Ir al contenido

Metodologías activas coordinadas para el desarrollo competencial de los estudiantes de grado de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: FECIES 2016, 2016, págs. 317-323
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: Los nuevos grados universitarios han supuesto un cambio conceptual y metodológico relevante pues se centran en el desarrollo de la formación de nuestros estudiantes en la adquisición de competencias que los faculten, entre otras cuestiones, para el ejercicio de una profesión. Sin embargo, tras los primeros años de estos grados, las distintas Comisiones Internas de Calidad (CGICT) de las titulaciones ofertadas por la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla han detectado que los estudiantes tienen dificultad en resolver situaciones reales en las prácticas de campo que realizan.

      Método: El presente trabajo expone un proyecto institucional, cuyo objetivo general es la implementación de metodologías activas mediante estrategias didácticas coordinadas ente el profesorado responsable de asignaturas ubicadas en un mismo curso y semestre en los grados de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Social, respectivamente. Resultados: Los resultados darán respuesta a las acciones de mejora recogidas en los Autoinformes de Seguimiento de los respectivos grados y pondrán a disposición de la comunidad los materiales elaborados. Conclusiones: Tras comparar las tasas de rendimiento de los estudiantes, antes y después de la implementación de las metodologías activas, podrá concluirse si estas son eficaces para desarrollar las competencias necesarias y si la coordinación del profesorado es relevante en todo el proceso.

    • English

      Antecedents: The new university degrees have supposed a conceptual and methodological relevant change since they centre on the development of the formation of our students on the acquisition of competitions that authorize them, between other questions, for the exercise of a profession. Nevertheless, after the first years of these degrees, the different Internal Commissions of Quality (CGICT) of the qualifications offered by the Faculty of Education and Humanities of Melilla have detected, that the students have difficulty in solving royal situations in the field practices that they realize.

      Method: The present work describes an institutional project whose general aim is the implementation of active methodologies by means of didactic coordinated strategies entity the professorship responsible for subjects located in the same course and semester in the degrees of Infantile Education, Primary Education and Social Education, respectively. Results: The results will give response to the actions of improvement gathered in the Autoreports of Follow-up of the respective degrees and it will put at the disposal of the community the elaborated materials. Conclusions: After comparing the rates of performance of the students, before and after the implementation of the active methodologies, it will be able to conclude if these are effective to develop the necessary competitions and if the coordination of the professorship is relevant in the whole process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno