Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Metodologías para la formación en competencias: método del caso y aprendizaje cooperativo

María del Pilar Pérez Álvarez

  • español

    Antecedentes. La transformación del sistema universitario español conlleva la necesidad de un cambio en los métodos docentes. Junto a las técnicas tradicionales de enseñanza cobran un mayor protagonismo las metodologías más interactivas tendentes a activar el esfuerzo intelectual y de comprensión del estudiante. Método. Según mi propia experiencia docente, el método del caso combinado con la técnica del aprendizaje cooperativo es uno de los más adecuados en el campo del Derecho y presenta notables ventajas para la enseñanza-aprendizaje del Derecho, en general, y del Derecho romano, en particular. Resultados y conclusiones. Estos nuevos métodos patrocinados por Bolonia se revelan como idóneos tanto para reforzar los conocimientos, objeto de explicación en las lecciones magistrales, como para el desarrollo de las habilidades, destrezas y actitudes promocionadas por el actual contexto universitario.

  • English

    The transformation of the Spanish university system implies the need for a change in teaching methods. Alongside traditional teaching techniques take on a greater role more interactive methodologies designed to activate the intellectual effort and student understanding. In my own teaching experience, the case method combined with the technique of cooperative learning is one of the most suitable in the field of Law and has significant advantages for teaching and learning of Law in general, and of Roman Law, particularly. These new methods, sponsored by Bologna, are revealed as suitable both to reinforce knowledge, object of explanation in the lectures, as for the development of the skills, abilities and attitudes promoted by the current university context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus