Ayuda
Ir al contenido

Guías de Gobernanza Ágil para Pymes: Una Perspectiva desde CMMI V2.0 y SAFe 5.0

    1. [1] Universidad Politécnica de Madrid
  • Localización: Actas de las XXV Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD 2021): [Málaga, 22 al 24 de septiembre de 2021] / coord. por Rafael Capilla Sevilla, Maider Azanza Sese, Miguel Rodríguez Luaces, M. M. Roldán García, Dolores Burgueño Caballero, José Raúl Romero Salguero, José Antonio Parejo Maestre, José Francisco Chicano García, Marcela Genero, Óscar Díaz García, José González Enríquez, María Carmen Penades Gramage; Silvia Mara Abrahao Gonzales (col.), 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La adopción de aproximaciones ágiles a nivel de equipo es una práctica habitual en la industria del software, pero muchas de estas organizaciones continúan usando enfoques tradicionales para gobernar estos equipos ágiles, con los consiguientes efectos negativos. Aunque existen algunas soluciones de gobernanza ágil, la mayoría están orientadas a grandes organizaciones, mientras que el contexto de las pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) permanece sin abordar. Nuestro trabajo utiliza el marco de la ciencia del diseño (design science) para desarrollar guías de gobernanza para pymes de desarrollo de software ágiles. Este artículo muestra una de las guías generadas tras un proceso de armonización entre las prácticas de gobernanza de CMMI V2.0 y SAFe 5.0, y su adaptación a las características de las pymes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno