Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en Educación: Los beneficios y limitaciones de la IA percibidos por el profesorado de educación primaria, educación secundaria y educación superior.

Nahia Delgado de Frutos, Lucía Campo Carrasco, José María Etxabe Urbieta, Martín Sainz de la Maza San José

  • español

    El objetivo de la presente investigación ha sido conocer cuáles son los principales beneficios y limitaciones que el profesorado de educación primaria, educación secundaria y educación superior detecta en torno al uso de la inteligencia artificial en educación. Para ello, se han recogido un total de 276 opiniones de docentes que ejercen actualmente en centros educativos, a quienes se les preguntó cuáles consideraban que eran los beneficios y las limitaciones de la integración de la inteligencia artificial en las aulas. Los resultados indican que los docentes, en general, observan más limitaciones que beneficios en el uso de la inteligencia artificial. Entre los beneficios más destacados se encuentran la facilitación para la realización de tareas y el acceso a recursos. Entre las mayores limitaciones percibidas, el uso inadecuado y la falta de revisión crítica de los resultados. Tras un análisis de correspondencias se observó una asociación significativa entre algunos beneficios y limitaciones según la etapa educativa del profesorado. Finalmente, estos resultados revelan una percepción distinta por parte del profesorado de distintas etapas, lo que conllevaría a una necesidad de formación del profesorado diferenciada para el uso de la inteligencia artificial según las necesidades que se presentan en cada etapa educativa.

  • English

    The aim of this research has been to identify the main benefits and limitations that primary education, secondary education, and higher education teachers perceive regarding the use of artificial intelligence in education. To achieve this, a total of 276 opinions were collected from teachers currently working in educational institutions, who were asked about the benefits and limitations they considered in integrating artificial intelligence in classrooms. The results indicate that, overall, teachers perceive more limitations than benefits in the use of artificial intelligence. Among the most prominent benefits are the facilitation of tasks and access to resources. As for the major perceived limitations, they include inappropriate use and lack of critical review of the results. A correspondence analysis revealed a significant association between certain benefits and limitations based on the educational stage in which the teachers work. Finally, these results reveal a distinct perception among teachers at different stages, which implies a need for differentiated teacher training in the use of artificial intelligence according to the specific requirements of each educational stage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus