Ayuda
Ir al contenido

Derecho a la igualdad de oportunidades en la educación superior: Programa arrakasta

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Journal of Supranational Policies of Education (JOSPOE), ISSN-e 2340-6720, Nº. 18, 2023 (Ejemplar dedicado a: El derecho a la educación. Perspectivas supranacionales y constitucionales), págs. 148-165
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El derecho a la educación es un factor protector para colectivos en situación de vulnerabilidad, y en el caso del colectivo de niñas, niños y adolescentes bajo la medida de protección del acogimiento residencial, este derecho cobra una mayor importancia por la obligada salida del sistema de protección a los 18 años de edad. Los diversos estudios sobre el tema dejan constancia de los múltiples desafíos educativos a los que se enfrenta este colectivo por factores como las respectivas historias de vida, las expectativas propias y ajenas, o la incertidumbre del qué sucederá una vez llegue la mayoría de edad. En este artículo se presenta un programa pionero a nivel estatal llamado Arrakasta (éxito en euskara) impulsado por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Este programa crea las condiciones necesarias para que las y los jóvenes procedentes y egresados de los sistemas de protección a la infancia y la adolescencia e inclusión social puedan acceder a la universidad y finalizar con éxito sus estudios superiores, contribuyendo así su igualdad de oportunidades educativas y garantizando una educación inclusiva, equitativa y equitativa.

    • English

      The Right to Education is a protective factor for groups in situations of vulnerability, and in the case of children and adolescents under the protection measure of residential foster care, this right takes on greater importance due to the obligatory exit from the protection system at the age of 18. The various studies on the subject reveal the multiple educational challenges faced by this group due to factors such as their life history, their own and others' expectations and the uncertainty of what will happen once they reach the age of majority. This article presents a pioneering programme at national level called Arrakasta (success in Basque) promoted by the University of the Basque Country/Euskal Herriko Unibertsitatea. This programme creates the necessary conditions for young people coming from child and adolescent protection and social inclusion systems to access to the university and successfully complete their higher education studies, thus contributing to equal educational opportunities and guaranteeing an inclusive, equitable and fair education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno