Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Implementation of ICT tools in post-pandemic schools in Spain: Language teachers’ perceptions

Marta García-Sampedro, Lucía Rodríguez Olay, Elsa Peña Suárez

  • español

    El presente estudio, dirigido al profesorado de lenguas de toda España, pretende determinar cómo la implementación de las TIC ha evolucionado después del confinamiento, cuando la enseñanza volvió a ser presencial o híbrida. Sus objetivos se centran en saber cuáles han sido las herramientas TIC más utilizadas y su uso real; conocer las percepciones del profesorado sobre sus competencias digitales, y su grado de satisfacción con la enseñanza online; identificar las actitudes de los y las docentes hacia una futura implementación de las TIC, y finalmente, elaborar un análisis de regresión múltiple para determinar la relación entre los dos últimos objetivos, los años de experiencia del profesorado y su opinión sobre el uso de las TIC tras el confinamiento. Para ello, se aplicó un cuestionario ad hoc que recibió 700 respuestas. Los resultados indican, entre otras cosas, una mayor frecuencia de uso de aquellas herramientas digitales que permiten la mensajería instantánea, facilitan las redes de colaboración, y promueven la interacción y almacenan datos. También muestran que la percepción del profesorado sobre su competencia tecnológica y la utilización de las TIC es más bien baja, aunque afirman que seguirán utilizándolas en el futuro. En conclusión, existe una necesidad imperiosa de reforzar la formación digital de los y las docentes en formación y en activo, con el propósito de mejorar esta situación. Esta urgencia ya se había puesto de manifiesto en estudios anteriores, y se ha evidenciado con claridad, no sólo durante el confinamiento, sino también después de ese período. 

  • English

    The present study, focused on Spanish language teachers, pretends to determine how ICT implementation has evolved after confinement, when teaching returned to being face to face or hybrid. The objectives are knowing which have been the most applied ICT tools and their real use; learning about teachers´ perceptions of their digital skills, and their satisfaction degree with online teaching; identifying teachers´ attitudes towards a future ICT implementation, and finally, elaborating a multiple regression model of analysis to determine the relationship between the last two objectives with teachers´ years of experience and teachers´ opinion on post-pandemic ICT use. Accordingly, an ad hoc questionnaire was applied, receiving 700 answers. Among other things, findings indicate a higher frequency of use of those digital tools that allow instant messaging, facilitate collaborative networks, promote interaction, and store data. They also show that teachers´ perceptions on their technological competence and ICT utilisation in post-pandemic scenarios is rather low, although they say they will continue using these tools in the future. In conclusion, there is an imperative necessity to reinforce pre-service and in-service teachers´ digital training, with the aim of improving this situation. This urgency had already been highlighted in previous studies, and became clearly evidenced not only during lockdown, but after that period too.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus