Uso inadecuado de tecnología por alumnado de Enseñanza Obligatoria: entre la creencia y la realidad

Palabras clave: enseñanza primaria, enseñanza secundaria, competencia digital, tecnologías digitales, conductas de riesgo
Agencias: Financiado por la Convocatoria de Ayudas a los Grupos de Investigación de la Agencia Estatal de Investigación PID2020-113918GB-I00.

Resumen

El uso responsable y crítico de las tecnologías digitales es un referente para el desarrollo de la Competencia Digital en las etapas de Educación Primaria y Secundaria. Para su impulso es fundamental el papel que centros educativos y profesorado desarrollan. El presente trabajo tiene como objetivo conocer el uso inadecuado que el alumnado de diferentes niveles escolares hace de la tecnología y la percepción de riesgo sobre estos comportamientos. Se lleva a cabo un estudio descriptivo-comparativo y con un muestreo intencional en el que participan 443 estudiantes de 5º y 6º de Primaria y de los cuatro cursos de Educación Secundaria Obligatoria, pertenecientes a un centro educativo que cuenta con un plan formativo específico para sensibilizar al alumnado sobre el uso responsable de las tecnologías. Los resultados muestran una ausencia de influencia del proceso formativo del centro, con usos inadecuados que se incrementan progresivamente a lo largo de los cursos escolares, a la vez que se reduce la percepción de riesgo de las conductas inadecuadas. Además, se evidencia un incumplimiento masivo de las edades mínimas para el uso de aplicaciones y redes sociales. Las conclusiones inciden en la importancia de tomar medidas ante la alta prevalencia de las conductas de riesgo en el alumnado y, especialmente, en la necesidad de revisar el diseño de las propuestas formativas ante su ineficacia en la realidad actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Fraga-Varela, Universidade de Santiago de Compostela

Es Profesor Especialista en Educación Musical (1998) y ha estado trabajando desde el año 1998 hasta el año 2021 como Maestro en Educación Primaria y realizando tareas de consultoría TIC en centros educativos. También es Pedagogo (2004), Doctor en Pedagogía (2014), y ejerce la docencia desde 2007 en el Departamento de Pedagogía y Didáctica (Área de Didáctica y Organización Escolar) de la Universidade de Santiago de Compostela. Actualmente trabaja a tiempo completo en la misma universidad como Prof. Contratado Doctor, con un sexenio reconocido por la CNEAI. Miembro del Grupo de Investigación Stellae. Investiga principalmente el espacio de la Tecnología Educativa en campos específicos como la formación del profesorado, su integración en entornos escolares o en el área de creencias y conocimientos profesionales. Participa en diferentes proyectos de I+D nacionales e internacionales. 

Esther Vila-Couñago, Universidade de Santiago de Compostela

Es Licenciada en Pedagogía (2004) y Doctora en Educación (2017) por la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Ha trabajado como profesora en el Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la USC. También desarrolló su actividad profesional como pedagoga en el área de calidad de la Universidade de Vigo y como especialista en métodos didácticos y pedagógicos en una empresa de formación para el empleo. Actualmente es Profesora Ayudante Doctora del Área de Didáctica y Organización Escolar (Departamento de Pedagogía y Didáctica) de la USC, con un sexenio reconocido por la CNEAI. Ha participado en publicaciones y proyectos de investigación sobre servicios de orientación profesional, calidad en centros docentes, tiempos escolares y sociales de la infancia, competencia en el lenguaje escrito y competencia digital en estudiantes de educación obligatoria. 

Ana Rodríguez-Groba, Universidade de Santiago de Compostela

Es Licenciada en Pedagogía (2011) y Psicopedagogía (2013) por la Universidade de Santiago de Compostela (USC), y Doctora en Educación (2019) en la misma universidad, por la que recibió un premio extraordinario de doctorado. Actualmente es Profesora Ayudante Doctora de la Universidad de Santiago de Compostela, del Departamento de Pedagogía y Didáctica del Área de Didáctica y Organización Escolar y cuenta con un sexenio reconocido por la CNEAI. Sus líneas de investigación incluyen la tecnología educativa y los procesos de aprendizaje y enseñanza que tienen lugar en los diferentes niveles educativos (principalmente en la Educación Superior). Ha participado en proyectos nacionales e internacionales sobre estos temas y ha realizado varias estancias de investigación en centros de referencia europeos. 

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-01-29
Cómo citar
Fraga-Varela F., Vila-Couñago E. y Rodríguez-Groba A. (2024). Uso inadecuado de tecnología por alumnado de Enseñanza Obligatoria: entre la creencia y la realidad. Revista Complutense de Educación, 35(1), 125-137. https://doi.org/10.5209/rced.82835
Sección
Artículos