Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Elaboración de vídeos de divulgación profesionales en asignaturas de métodos cuantitativos como herramienta de formación en competencias

Vanesa Jordá Gil, Mercedes Tejería Martínez, Faustino Prieto Mendoza, José María Sarabia Alegría

  • español

    En este trabajo se analiza el impacto de implementar la metodología docente Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura “Métodos Estadísticos en Economía y Empresa”. Los/as estudiantes debían elaborar un vídeo de divulgación en el que se contrastase una hipótesis de interés económico y/o social, aplicando las técnicas estadísticas aprendidas durante el curso. Esta actividad pretende potenciar una de las competencias básicas en las que menos se trabaja a lo largo de la carrera, relacionada con la comunicación de información, ideas, problemas y soluciones a un público no especializado. Los/as alumnos/as debían esforzarse en transmitir las técnicas estadísticas aprendidas de forma sencilla, aunque sin perder la esencia del mensaje. Este escenario se ajusta más a futuras situaciones en las que los/as estudiantes, ya como profesionales, tendrán que asesorar en aspectos técnicos a clientes y directivos que, a priori, no tendrán conocimientos estadísticos avanzados. Los resultados indican que una amplia mayoría de los/as participantes ha manifestado su interés en realizar vídeos divulgativos en lugar de presentaciones tradicionales, pues consideran que esta actividad ha contribuido a interiorizar mejor los conceptos estadísticos, así como a mejorar su capacidad de síntesis. Por otro lado, se organizó una sesión para el alumnado de los cursos inferiores en la que se presentaban los vídeos realizados. Los/as alumnos/as que asistieron han manifestado que esta actividad les ha permitido familiarizarse con problemas reales en los que los conocimientos que aprenderán en la carrera resultan de máxima utilidad, lo que ha aumentado su motivación con la titulación.

  • English

    This study examines the impact of integrating the Project-Based Learning (PBL) teaching method into the curriculum of the "Statistical Methods in Economics and Business" course. The approach involved students creating videos that tested economic and/or social hypotheses using the statistical techniques learned during the course. The primary objective was to cultivate a crucial yet often overlooked skill within the curriculum: the effective communication of information, ideas, problems, and solutions to a non-specialized audience. The video project aimed to challenge students to articulate the learned statistical methods in a straightforward manner, while preserving the core message. This approach aligns with prospective scenarios where graduates, functioning as professionals, must advise clients and managers on technical subjects without assuming prior advanced statistical knowledge. Our results indicate a significant preference among participants for producing informative videos instead of conventional presentations. Students found that this approach contributed to a deeper assimilation of statistical concepts and enhanced their capacity for synthesis. These videos were presented to first-year students in a dedicated session. Attendees reported that the activity facilitated engagement with realworld problems, showcasing the practical utility of their academic knowledge and subsequently boosting their motivation to pursue further studies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus