Ayuda
Ir al contenido

Derecho a la eutanasia: mediación en la toma de decisiones al final de la vida

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 43, 2023 (Ejemplar dedicado a: Participación, Investigación Acción y Desarrollo Comunitario: retos, oportunidades y esperanzas), págs. 262-282
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The right to euthanasia: mediation in end-of-life decision-making
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Existe una amplia dificultad en la toma de decisiones al final de la vida y especialmente cuando los/as pacientes por iniciativa propia deciden poner fin a su sufrimiento. Una persona mediadora puede gestionar la toma de decisiones, gracias a la creación de un espacio neutral. La finalidad de este estudio es analizar las posibilidades de intervención de la mediación en los procesos de toma de decisiones al final de la vida donde la eutanasia es una opción. Se ha utilizado una metodología cuantitativa (cuestionario), desde una perspectiva descriptiva y transversal, donde han participado 221 profesionales de Trabajo Social cuya actividad se realiza en el ámbito sanitario. Para estos/as profesionales la mediación sanitaria está indicada en aquellos casos donde la comunicación entre pacientes, familias y profesionales no permite gestionar los conflictos que se presentan a la hora de dar respuesta a las peticiones de los/as pacientes cuando la vida de una persona está próxima a su fin y es necesario para evitar el sufrimiento innecesario y planificar el tratamiento. El 74.7% de los y las profesionales encuestados/as consideran que la mediación sanitaria puede ayudar a resolver los conflictos en la toma de decisiones al final de la vida en pacientes con enfermedad terminal.

    • English

      It is of great difficulty making decisions at the end of life, especially when patients decide on their own initiative to end their suffering. A mediator can manage the decision-making process by creating a neutral space. The purpose of this study is to analyze the possibility of mediation intervention in end-of-life decision-making processes, where euthanasia is a possible option. A quantitative methodology was used from a descriptive and cross-cutting perspective, with the participation of 221 Social Work professionals working in the health care sector. For these professionals, healthcare mediation is indicated in those cases where communication between patients, families and professionals does not allow managing the conflicts that arise when facing patients' requests whose life is near to its end and it is necessary to avoid unnecessary suffering and to plan treatment. 74.7% of the professionals surveyed considers that healthcare mediation can help resolve conflicts in end-of-life decision-making for patients with terminal illness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno