Ayuda
Ir al contenido

Las aplicaciones de salud femenina: ¿una fuente de autogestión o de empoderamiento?

    1. [1] Universitat Jaume I

      Universitat Jaume I

      Castellón, España

  • Localización: Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, ISSN-e 2174-6753, Vol. 23, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Miscellaneous; b2304)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Women's Health Apps: A Source of Self-Management?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se pretende analizar la autogestión de la salud de las mujeres a través del uso de aplicaciones móviles. En primer lugar, se analizarán la construcción de la mirada médica y las formas del biopoder que han condicionado históricamente la gestión por parte de las mujeres de su propia salud. En segundo lugar, se tratará de reflexionar en torno a la función que cumplen las aplicaciones móviles para la gestión de la salud de las mujeres hoy en día, tratando de dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Son una perpetuación de un proceso alienante o son una forma de autogestión con la capacidad de mejorar la precisión de los datos que ofrece el cuerpo sobre su propio malestar o bienestar?

    • English

      This paper aims to analyse the self-management of women's health through the use of mobile apps. Firstly, the construction of the medical gaze and the forms of biopower that have historically conditioned the management by women of their own health will be analysed. Secondly, it will try to reflect on the role that health applications play in managing women's health today, trying to answer the following question: Are they a perpetuation of an alienating process? Or are they a form of self-management with the ability to improve the accuracy of the data that the body offers about its own discomfort or well-being?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno