Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La política del miedo en la securitización de la pandemia de COVID-19: una aproximación desde la filosofía política de Thomas Hobbes

Esteban Vidal Pérez

  • español

    Este artículo pretende estudiar la relación entre el miedo y su papel en el proceso de securitización durante la pandemia de COVID-19 desde la perspectiva de la filosofía política de Thomas Hobbes. La teoría de la securitización es reinterpretada de acuerdo con la concepción del miedo de Hobbes para analizar cómo se ejerció el poder durante la fase inicial de la pandemia. Así, el artículo demuestra la existencia de diferentes momentos del miedo y de tipos de políticas del miedo. Asimismo, pretende aclarar qué tipo de política del miedo supuso la securitización de la pandemia de coronavirus. Para ello analiza los procesos de securitización en varios países de diferentes continentes.

  • English

    This article aims to study the relationship between fear and its role in the securitization process during the COVID-19 pandemic from the perspective of Thomas Hobbes' political philosophy. The securitization theory will be reinterpreted in light of Hobbes' understanding of fear to analyze how power was exercised during the initial phase of the pandemic. Thus, the article demonstrates the existence of different moments of fear and types of fear policies. Additionally, it seeks to clarify what kind of fear policy the securitization of the coronavirus pandemic entailed. To do so, it analyzes the securitization processes in several countries from different continents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus