Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Inclusión educativa y accesibilidad: La implementación de la metodología basada en el Diseño Universal de Aprendizaje en aulas universitarias

Ursula Hinostroza Castillo, Isabel Sáenz Hernández, Fernando Senar Morera, Cristina Petreñas Caballero, Adelina Ianos, Clara Sansó, Andrea Jardí Ferré, Ángel Huguet Canalis, Cecilio Lapresta Rey, Judit Janés Carulla

  • español

    La inclusión en la educación superior continúa siendo un reto, en gran medida por las barreras de aprendizaje a las que los y las estudiantes deben hacer frente. Una de las formas más efectivas para reducir y/o eliminar estas barreras es la implementación del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). Esta innovación propone la implementación de metodologías basadas en el DUA en un total de 7 asignaturas de 4 grados diferentes de una universidad catalana. Se utilizó un método mixto para evaluar la innovación. A nivel cuantitativo, se aplicó un cuestionario online a 239 estudiantes para conocer la frecuencia percibida de medidas universales aplicadas en el aula. Mientras que, a nivel cualitativo, se realizaron dos grupos focales con un total de 6 estudiantes para conocer sus experiencias y actitudes hacia la innovación, así como aspectos a mejorar y fortalezas. A nivel cuantitativo, los resultados apuntan a que los estudiantes percibieron una alta frecuencia de implementación de metodologías basadas en el DUA. Los resultados a nivel cualitativo, muestran la importancia de proveer múltiples medios de participación, crear un clima de confianza y seguridad y la necesidad de sistematizar e implementar estas medidas de manera generalizada en la universidad.

  • English

    Inclusion in higher education continues to be a challenge, largely because of the barriers to learning that students face. One of the most effective ways to reduce and/or eliminate these barriers is the implementation of the Universal Design for Learning (UDL). This innovation proposes the implementation of methodologies based on the UDL in a total of 7 subjects of 4 different degrees of a Catalan university. A mixed method was used to evaluate theinnovation. At a quantitative level, an online questionnaire was applied to 239 students to know the perceived frequency of universal measures applied in the classroom. At the qualitative level, two focus groups were conducted with a total of 6 students to learn about their experiences and attitudes towards the innovation, as well as strengths and aspects to improve. At the quantitative level, the results indicate that students perceived a high frequency of implementation of UDL-based methodologies. The qualitative results show the importance of providing multiple means of participation, creating a climate of trust and security and the need to systematize and implement these measures in a generalized manner in the university.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus