Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Deshistorización y formación docente. Estudio comparado del Grado de Educación Primaria en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares

Angel Pascual Martín, Jordi García Farrero

  • español

    Ante la inminente actualización de los requisitos para la verificación de los Planes de Estudio del grado de Maestro/a de Educación Primaria, y en el contexto global de deshistorización del conocimiento pedagógico y de disociación de la investigación histórico-educativa de la formación docente, el presente trabajo aborda el estado actual de la enseñanza de Historia de la Educación en este grado en Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. El estudio comparado de los Planes de Estudio y Planes Docentes de las dieciséis universidades que lo imparten el curso 2022-2023 se efectúa con el fin de valorar tanto el peso específico que ocupan estas enseñanzas en el conjunto de la formación inicial del profesorado, como el enfoque, los objetivos y los contenidos adoptados en sus asignaturas. Con vistas a esclarecer cuál sea el papel y la forma que deba adoptar la materia para contribuir lo mejor posible a la capacitación de las futuras maestras y maestros, la crítica a la presencia y al planteamiento de la enseñanza de Historia de la Educación se pone en discusión no solo con investigaciones recientes, sino también con las últimas propuestas ministeriales de ordenación de los estudios y con las alegaciones subsiguientes presentadas por las sociedades académicas correspondientes.

  • English

    Given the imminent update of the requirements to get the study plans to get the Primary Education Teaching degree accredited, and in the context of dehistoricization of the pedagogical knowledge and the distancing of historical-educational disciplines from teacher training, this paper addresses the current state of teaching History of Education in Catalonia, the Valencian Community, and the Balearic Islands. The comparative analysis of the Study Programs and Syllabus of the sixteen universities that offer the degree in the academic year 2022-2023 is carried out in order to assess both the specific weight occupied by these teachings in the initial teacher training, as well as the approach, objectives, and contents adopted. In order to clarify the role and form that the subject should adopt in order to contribute as best as possible to the training of future teachers, criticism of the presence and approach of teaching History of Education is put into discussion not only with recent literature, but also with the latest ministerial proposals for the organization of studies and with the subsequent allegations presented by the corresponding academic societies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus