Ayuda
Ir al contenido

La relación educativa: factor clave en la interacción tutorial (IT) en la educación superior

    1. [1] UPV/EHU.Facultad de Educación de Bilbao. Didáctica y Organización Escolar. Leioa. España
  • Localización: Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, ISSN-e 1989-7448, ISSN 1139-7853, Vol. 34, Nº 3, 2023, págs. 126-144
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The educational relationship: A key factor in tutorial interaction (TI) in higher education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las últimas décadas, entre otras razones, como adaptación a los postulados de la Declaración de Bolonia, viene dándose una adaptación de la Interacción Tutorial (IT) en la Educación Superior, pero ¿cuánto hay de avance en la misma? El trabajo que presentamos se encuadra en una tesis doctoral que ha abordado la IT en la Facultad Educación de Bilbao (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea), concretamente, nos centramos en el estudio de la relación educativa que se establece entre profesorado y alumnado dentro de la IT, acercándonos a los elementos que la facilitan y la obstaculizan, de cara a aportar algunas ideas para la mejora. Nos hemos basado en una metodología cualitativa que nos ha permitido conocer en profundidad las razones de algunas percepciones, conductas, etc. dentro de este contexto de interacción. Los instrumentos para la recogida de información han sido: la entrevista en profundidad (3 con alumnado y 9 con profesorado) y el grupo de discusión (43 alumnas y alumnos). Entre los resultados encontrados, destacamos que: aunque la IT se extiende más allá del aula, la interacción que se establece en ésta la condiciona por completo; las y los participantes también nos hablan de algunas características deseables por parte del profesorado para que se dé una interacción y, por lo tanto, una IT de calidad, entre ellas nos encontramos: la empatía, la accesibilidad, la confianza, la sensibilidad, o la escucha activa.

    • English

      In recent decades, among other reasons, as an adaptation to the postulates of the Bologna Declaration, there has been an adaptation of Tutorial Interaction (TI) in Higher Education, but how much progress has been made? The work we present here is part of aPhD dissertation that has dealt with TI atthe Facultyof Educationin the University of the Basque Country, in Bilbao.We focus specifically on the study of the educational relationship established between teachers and students within the TI, addressing the elements that facilitate and hinderit, toprovide some ideas for improvement. We have used a qualitative methodology that has allowed us to gain in-depth knowledge of the reasons for certain perceptions, behaviors, etc., within this context of interaction. The instruments used to collect information werein-depth interviews (3 with students and 9 with teachers) and the Focus Groups(43 students). Among the results found, it is worth highlighting that: although TI extends beyond the classroom, the interaction established in the classroomdetermines it completely; the participants also talked about some desirable characteristics on the part of the teaching staff for interaction to take place and therefore for quality TI to happen, including: empathy, accessibility, trust, sensitivity and active listening.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno