Ayuda
Ir al contenido

Programa de intervención en violencia filioparental basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos
    2. [2] Universidad de Huelva
  • Localización: Acción psicológica, ISSN 1578-908X, Vol. 20, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Desafíos y estrategias de intervención en la adolescencia: un enfoque multidimensional), págs. 71-86
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Child-to-parent violence intervention program based on acceptance and commitment therapy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La violencia filioparental (VFP) es un problema social con consecuencias importantes para la salud mental de los que la sufren. El incremento de las investigaciones sobre la VFP se ha visto respaldada por el aumento del número de casos informados y la gravedad de sus consecuencias. El objetivo de esta investigación es analizar si la aplicación de un programa de intervención basado en la terapia de aceptación y compromiso (ACT) modifica la tolerancia a la frustración, la autoestima, la autoeficacia, la inteligencia emocional, la depresión y la ansiedad de los adolescentes. Los participantes fueron 231 individuos que se reclutaron en un centro especializado en adolescentes que ejercen VFP. Se estableció un grupo de intervención en terapia de aceptación y compromiso (ACT) y un grupo control, midiendo las variables antes de la intervención, y a los 3 meses. Los resultados nos sugieren la idoneidad de incluir intervenciones de ACT en el tratamiento de la VFP, pero se necesita más investigación e intervenciones con los adolescentes y sus familias para ayudarles a volver a retomar el control de sus vidas

    • English

      Child-to-parent violence (CPV) is a social problem with important consequences for the mental health of those who suffer from it. The increase in research on CPV has been supported by the increase in the number of reported cases and the severity of their consequences. The objective of this research is to analyze whether the application of an intervention program based on acceptance and commit-ment therapy (ACT) modifies frustration tolerance, self-esteem, self-efficacy, emotional intelligence, depression, and anxiety in teenagers. The participants were 231 indi-viduals who were recruited at a center specializing in ad-olescents who practice CPV. An acceptance and commit-ment therapy (ACT) intervention group and a control group were established, measuring the variables before the intervention and after 3 months. The results suggest the appropriateness of including ACT interventions in treating CPV, but more research and interventions are needed with adolescents and their families to help them regain control of their lives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno