Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Critical management studies y la perspectiva feminista: una revisión de los debates en el campo de los análisis críticos de la gestión

Carlos Jesús Fernández Rodríguez, María Medina-Vicent

  • español

    Los Critical Management Studies (CMS) es un movimiento académico que ha tenido como objetivo principal el proporcionar análisis críticos del mundo empresarial dentro de unos espacios tradicionalmente hostiles a ópticas alternativas, como son los de las escuelas de negocios y los estudios de administración de empresas. La perspectiva teórica de los CMS ha estado fuertemente ligada a las teorías y filosofías postmodernas, con un interés especial en los elementos culturales y simbólicos presentes en las organizaciones en un momento histórico marcado por la hegemonía del neoliberalismo. Es por ello por lo que la preocupación por las cuestiones relacionadas con el feminismo y el género ha sido fundamental en los análisis críticos de este movimiento, y merece la pena ser explorado, sobre todo una vez que la producción académica sobre estas cuestiones ha sido muy extensa y fragmentada. En este artículo, nuestra propuesta es la de realizar una revisión de los análisis con perspectiva feminista que, en los CMS, se han realizado a lo largo de las últimas tres décadas, así como la recepción que, en dicho espacio, han tenido debates procedentes de otras áreas de conocimiento como la filosofía o los estudios de género.

  • English

    Critical Management Studies (CMS) is an academic movement whose main objective has been to provide critical analysis of the business world within spaces traditionally hostile to alternative perspectives, such as business schools and business administration studies. The theoretical perspective of CMS has been strongly linked to postmodern theories and philosophies, with a special interest in the cultural and symbolic elements present in organizations in a historical moment marked by the hegemony of neoliberalism. It is for this reason that the concern for issues related to feminism and gender has been fundamental in the critical analyses of this movement, and therefore it is worth exploring it, especially since the academic production on these issues has been very extensive and fragmented. In this article, our proposal is to carry out a review of the analyses with a feminist perspective that, in the CMS field, have been discussed over the last three decades, as well as the reception that, in said space, there have been of debates from other fields of knowledge such as philosophy or gender studies


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus