Ayuda
Ir al contenido

La reforma del voto CERA (2022): Análisis y balance a la luz de las elecciones autonómicas de 28 de mayo y a Cortes Generales de 23 de julio de 2023

  • Autores: Rosario García Mahamut
  • Localización: Teoría y realidad constitucional, ISSN 1139-5583, Nº 52, 2023, págs. 173-208
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo aborda un análisis de la nueva regulación del ejercicio de voto de los españoles inscritos en el CERA tras la reforma de la LOREG operada por la LO 12/2022, de 30 de septiembre. Una reforma largamente demandada que trata de paliar algunas de las graves disfunciones que generó la reforma del ejercicio del voto CERA en 2011. Se analizan todas las novedades jurídico-procedimentales y las cuestiones más relevantes que en la práctica se han planteado en las elecciones autonómicas y generales de 2023. La transparencia del procedimiento y de la acción de los poderes públicos han sido objeto de especial atención. Los datos provisionales de participación y los que se infieren de las actas de escrutinio junto con todo lo anterior han permitido realizar un primer balance sobre el grado de cumplimiento de los objetivos que persigue la reforma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno