Ayuda
Ir al contenido

Resiliencia como factor de protección hacia las creencias y actitudes violentas de estudiantes universitarios del ámbito educativo

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

    2. [2] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Electronic journal of research in educational psychology, ISSN-e 1696-2095, Vol. 21, Nº. 61 (Diciembre), 2023, págs. 499-522
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Resilience as a protective factor against violent beliefs and attitudes among university students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. La justificación de la violencia en función del género y las minorías se fundamenta en los procesos de socialización diferencial, por lo que la resiliencia frente a los fenómenos de violencia en la universidad, cobra gran importancia ya que constituye un recurso colectivo para su afrontamiento.

      Método. En la presente investigación participaron 406 estudiantes universitarios de la Universidad de Jaén (España), de los cuales el 77.8% fueron mujeres y el 22.2%, hombres, con una edad media de 23.68 años (±7.03). Se utilizaron los instrumentos: The 14-Item Resilience Scale (RS-14) y el Cuestionario de Actitudes hacia la Diversidad y la Violencia (CADV). El objetivo fue determinar la relación entre la Resiliencia y las actitudes hacia la diversidad y la violencia.

      Resultados. Los resultados muestran que, respecto al género, en las dimensiones justificación de la violencia y creencias sexistas los hombres presentan índices más altos, mientras que, en la competencia personal, las mujeres obtuvieron puntuaciones más elevadas (p<.05). El análisis de regresión confirma el valor predictivo de la resiliencia sobre la competencia personal; aceptación de uno mismo y de la vida; y creencias tolerantes y rechazo de la violencia.

      Discusión y conclusiones. Los hallazgos tienen implicaciones necesarias para reforzar estrategias de prevención sobre las actitudes violentas en el contexto universitario.

       

    • English

      The justification of violence based on gender and minorities is supported on differential socialization processes, so that resilience against the phenomena of violence in the university is very important. It constitutes a collective resource for coping with situations of violence. 406 university students (n=406), from the University of XXXX (Spain), of whom 77.8% were female and 22.2% male, with a mean age of 23.68 years (±7.03) have participated in this research. The instruments used were: The 14-Item Resilience Scale (RS-14) and the Questionnaire of Attitudes towards Diversity and Violence (CADV). The aim was to determine the relationship between Resilience and attitudes towards diversity and violence of university students. Results show that, regarding gender, in the dimensions justification of violence and sexist beliefs, men present higher rates, while, in personal competence, where women obtained higher scores (p<.05). Regression analysis confirms the predictive value of personal competence on acceptance of self and life and tolerant beliefs and the rejection of violence. Findings suggest important and necessary implications for enhancing prevention and intervention strategies on violent attitudes in the university context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno