Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La multiafiliación: Reflexiones constructivas

Rafael Repiso Caballero, José Ignacio Aguaded Gómez, Julio Montero Díaz

  • En las últimas semanas ha habido controversia en torno a la afiliación múltiple debido a varios escándalos surgidos en el ámbito científico español. En España, esta práctica no está regulada y es incompatible con la exclusividad que exige la administración pública a sus contratos a tiempo completo. En el artículo se analizan los aspectos positivos y negativos que tienen para las instituciones y para los académicos que llevan a cabo esta práctica. Igualmente, se realizan una serie de recomendaciones sobre cómo podrían las instituciones generar acuerdos donde todos los actores encuentren beneficio en una afiliación múltiple y a la vez eviten el fraude. Los autores del trabajo concluyen que esta práctica, desarrollada de manera honesta y pactada con las instituciones involucradas, promueve ventajas destacadas. En el caso español, se hace necesario regular estas prácticas dentro de las universidades públicas en el marco de convenios y acuerdos individuales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus