Ayuda
Ir al contenido

Programa de bolsillo anti-acoso escolar: diseño desde un equipo de orientación educativa

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

    2. [2] Equipo de Orientación Educativa de Puente Genil. Córdoba. España
  • Localización: Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, ISSN-e 1989-7448, ISSN 1139-7853, Vol. 34, Nº 2, 2023, págs. 149-167
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Anti-bullying pocket program: Design by an educational guidance team
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El acoso escolar o bullying es un problema social, injusto e inmoral de violencia interpersonal, que afecta a un elevado número de escolares en centros educativos de todo el mundo. Son necesarias medidas y estrategias preventivas que muestren efectividad para disminuir su incidencia. El presente trabajo describe las bases educativas que sustentan un programa de bolsillo anti-acoso escolar: su diseño, implementación y evaluación activado por un Equipo de Orientación Educativa (EOE). Sus resultados muestran la efectividad del mismo en la reducción de la incidencia del acoso escolar y las lecciones aprendidas de su implementación, trabajando con 88 escolares de 5º curso de Educación Primaria, con un rango de edad de 9 a 12 años (43.2 % niñas; edad media M=10.11, desviación estándar DE=.353) en el grupo pretest y 97 en grupo postest (46.39% niñas; edad M=10.56, DT=.503), en 5 centros escolares públicos. La medición de los efectos del programa se realizó mediante la versión española del “European Bullying Intervention Project Questionnaire” (EBIPQ) que muestra un significativo descenso de escolares implicados en acoso escolar tanto en el rol de víctima como en el de agresor/a-victimizado/a. Se discuten los resultados en términos de idoneidad y potencialidad educativa del programa de bolsillo, así como en el valor de la actuación desde el EOE.

    • English

      Bullying is a social problem, unjustand immoral, resulting ininterpersonal violenceandaffecting a high percentage of students in schools around the world. Preventive measures and strategies that show effectiveness are necessary to reduce its incidence. This paper describes the educational bases that support an anti-bullying pocket program (ABPP): its design, implementation and evaluation activated by an Educational Guidance Team. Its results show its effectiveness in reducing the incidence of bullying and the lessons learned from its implementation, working with 88 students from 5th year of Elementary Education, with an age range of 9 to 12 years (43.2% girls; mean age M=10.11, standard deviation SD=.353) in the pretest group and 97 in the posttest group (46.39% girls; age M=10.56, SD=.503), in 5 public schools. The effects of the program were measured using the Spanish version of the "European Bullying Intervention Project Questionnaire" (EBIPQ) which shows a significant decrease in students involvedin bullying, bothin the roles of victim, as well asaggressor/victimized. The results are discussed in terms of suitability and educational potential of the ABPP,as well as the value of the actionscarried out by the educational guidance team


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno