Ayuda
Ir al contenido

Evaluación del bienestar emocional en la universidad: evidencias de validez de la Temporal Experience of Pleasure Scale (TEPS)

    1. [1] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: Libro de resúmenes XV FECIES / coord. por María Paz Bermúdez Sánchez; Tamara Ramiro Sánchez (comp.), María Teresa Ramiro Sánchez (comp.), 2018, ISBN 978-84-09-02099-7, pág. 491
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las competencias transversales, como la inteligencia emocional, son cada vez más necesarias en entornos universitarios y laborales. Hasta el momento en España existen pocos instrumentos validados para la evaluación de la (in)capacidad (hedonia/anhedonia) para experimentar placer desde los nuevos modelos provenientes de la neurociencia. El principal objetivo fue analizar la capacidad para experimentar placer en una muestra de universitarios mediante la Temporal Experience of Pleasure Scale (TEPS) (Gard, Gard, Kring and John, 2006), una escala diseñada para la evaluación de experiencias de placer tanto anticipatorio como consumatorio. Para ello, se utilizó una muestra de 1002 universitarios, 268 hombres (26,7%), de La Rioja. La media de edad fue de 21,11 años (DT = 3,92), con un rango de 17 a 35 años. Se administró el General Health Questionnaire-12 (GHQ-12) para evaluar el estado de salud mental. Los resultados indican que las puntuaciones de la TEPS muestran un adecuado comportamiento psicométrico. Los niveles de consistencia, estimados mediante Omega, fueron superiores a 0,70. Además, se encontró una estructura bidimensional compuesta por los factores denominados Placer anticipatorio y Placer consumatorio. El grado de asociación entre la TEPS y el GHQ-12 fue casi nula. Los resultados parecen mostrar que la TEPS puede ser un instrumento útil para medir variables afectivas en contextos académicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno