Ayuda
Ir al contenido

Laboratorio remoto de industria 4.0 basado en microcontroladores pic

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Revista DYNA, ISSN-e 0012-7361, ISSN 0012-7361, Vol. 98, Nº 4, 2023, págs. 334-334
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Esta nota técnica presenta un análisis de los laboratorios remotos actuales para microcontroladores PIC. Basándose en los resultados del análisis, el artículo describe un laboratorio remoto desarrollado por los autores para realizar prácticas de programación remota de PIC orientadas a IoT. Este laboratorio remoto se ha implementado con la placa Microchip PIC-IoT. El laboratorio remoto basado en este dispositivo del Internet de las Cosas es adecuado para su uso en centros educativos como primer paso para que los alumnos se familiaricen con el kit sin necesidad de tener que adquirirlo. Además, permite conectar periféricos más complejos que no son fácilmente utilizables por los estudiantes en casa. Se trata del primer laboratorio remoto de programación de microcontroladores PIC.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno