Ayuda
Ir al contenido

Impact of group music-making on social development: a scoping review

  • Autores: Alberto Cabedo Más, Lidón Moliner Miravet, Emilia Ángeles Campayo Muñoz, Roberto Macián González, Cristina Arriaga Sanz
  • Localización: Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje, ISSN-e 1578-4126, ISSN 0210-3702, Vol. 46, Nº 2, 2023, págs. 352-384
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El impacto de la práctica musical grupal en el desarrollo social: una revisión exploratoria
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El potencial de la práctica musical activa para fomentar el desarrollo social de las personas ha sido ampliamente explorado. Esta revisión tiene un objetivo doble: (1) examinar las características de las iniciativas de prácticas musicales grupales dirigidas a fomentar las habilidades sociales y (2) analizar el impacto que las iniciativas musicales grupales ejercen en el desarrollo social de las personas. Se revisaron veinte estudios. Entre los aspectos estudiados se incluyeron los siguientes: nivel académico, rol de los participantes, perfil social o académico de los participantes, participación familiar y diversos aspectos institucionales tales como el número de participantes, la duración del programa y el número de sesiones semanales y su duración. Por lo que respecta al método de investigación aplicado, en la revisión exploramos el diseño de investigación del estudio, las variables analizadas y el impacto de sus resultados. Por lo general, los resultados eran positivos: 79% de los estudios cualitativos identificaron mejoras notables en las habilidades sociales. El tamaño medio del efecto en los estudios cuantitativos era grande o muy grande. Pese a estos resultados prometedores, los efectos de las iniciativas musicales grupal son variables. Es necesario garantizar una implementación adecuada de estas iniciativas o unas condiciones adecuadas para fomentar el desarrollo social de las personas.

    • English

      The potential of music-making to foster an individual’s social development has been widely explored. The objective of this review is twofold: (1) to examine the characteristics of group music-making initiatives aimed at promoting social skills; and (2) to analyse the impact that group music-making initiatives have on people’s social development. Twenty studies were reviewed. The aspects analysed included education level, participants’ roles, par-ticipants’ academic or social backgrounds, family involvement and various organizational features such as number of participants, duration of the programme, number of sessions per week and session length. Regarding the research methods used, the review explored the studies’ research design, the variables analysed and the impact of the results. The results were generally positive: 79% of the qualitative studies revealed notable improvements in social skills. The average effect size for the quantitative studies ranged from large to very large. Despite these promising results, the effects of group music-making initiatives are variable. It is neces-sary to ensure proper implementation of the initiatives or ade-quate conditions to foster people’s social development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno