Ayuda
Ir al contenido

Diseño de laboratorio remoto abierto para electrónica digital

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: DYNA new technologies, ISSN-e 2386-8406, Vol. 3, Nº. 1, 2016
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Design of an open remote lab for digital electronics
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este estudio presenta un análisis de los laboratorios remotos actuales para el estudio de electrónica digital. Con base en los resultados de los análisis, el documento describe un laboratorio remoto de código abierto desarrollado por los autores para realizar prácticas remotas de electrónica digitales. Este laboratorio remoto se ha implementado con el kit PSoC®4 CY8CKIT-042.

      El laboratorio remoto basado en este dispositivo Cypress de bajo costo es adecuado para su uso en las instituciones educativas como un primer paso para ayudar a los estudiantes a familiarizarse con el kit sin necesidad de tener que adquirirlo.

      El laboratorio remoto está diseñado como código abierto, por lo que otros investigadores puedan usarlo y modificarlo. Este es el primer laboratorio remoto de código abierto para electrónica digital. Como características principales, el laboratorio remoto implementa servicios de autenticación, planificación de reservas y streaming de vídeo a través de una cámara web. También guarda datos de la actividad y rendimiento de los estudiantes para desarrollar análisis del aprendizaje.

    • English

      This study introduces an analysis of the current remote labs for digital electronics. Based on the analysis results, the paper describes an open source remote lab developed by the authors to perform remote digital electronics practices. This remote lab has been implemented with the CY8CKIT-042 PSoC®4 kit.

      The remote lab based on this low-cost Cypress device is suitable for its use in educational institutions as a first step to get the students familiar with the kit without the need of having to acquire it.

      The remote lab is designed as open source, so that other researchers can use it and modify it. This is the first open source remote lab for digital electronics. As main features, the remote lab implements scheduling and authentication services and camera webstreaming. It also saves the student activity and performance to develop learning analytics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno