Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Recursos educacionales abiertos en la enseñanza superior

Patricia Lupion Torres, Lilia María Marques Siqueira

  • Este artículo muestra la investigación desarrollada en la Pontificia Universidad Católica de Paraná (PUCPR) entre los años 2012 y 2014 dentro de las actividades del grupo de investigación Práctica Pedagógica en la Educación Presencial y a Distancia: Metodologías y Recursos Innovadores de Aprendizaje del Programa de Posgrado en Educación, línea de investigación Teoría y Práctica Pedagógica en la formación de profesores de la maestría en Educación. El plan de trabajo de la asignatura fue colocado a disposición en el ambiente virtual de aprendizaje EUREKA y contenía todas las orientaciones necesarias para el desarrollo de las actividades realizadas a distancia, así como la organización de las actividades desarrolladas presencialmente en la sala de aula. La investigación y la utilización de recursos compartidos por los profesores participantes del Grupo de Investigación tuvo como soporte teórico el Aprendizaje colaborativo. Para el desarrollo de este estudio, fue utilizada la metodología de investigación descriptiva, específicamente del tipo estudio de caso. Para la recolección de datos, fue distribuido un cuestionario a todos los alumnos participantes. Los alumnos destacaron que al principio consideraron la propuesta un poco trabajosa, pero que con el pasar del tiempo fueron relevantes para el proceso de adquisición y aprehensión de conocimientos, la organización metodológica y la profundización teórica sobre las temáticas que contó con el apoyo de diversos recursos educacionales abiertos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus