Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Enfoques morfológicos en la ordenación urbanística de los pequeños municipios de la España rural: una alternativa a los criterios reglados convencionales para la clasificación del suelo

Eduardo de Santiago Rodríguez, Ismael González García

  • español

    En este artículo se reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de los enfoques morfológicos para la clasificación del suelo en los pequeños municipios rurales españoles. Tras un somero repaso inicial de la concepción de la clase del Suelo Urbano y del procedimiento y los criterios reglados convencionales para su delimitación, con especial atención a las Normas Subsidiarias Provinciales que rigen en los municipios sin planteamiento propio, se presenta el análisis de los enfoques morfológicos identificados en la normativa analizada. Estos enfoques se agrupan en dos grandes categorías: enfoques de tipo morfológico abstracto y de tipo contextualizado, de los cuales se presentan diferentes ejemplos de su aplicación práctica en varios municipios. En las conclusiones se repasa la escasa fortuna que –a pesar de su evidente interés teórico- han tenido estos planteamientos morfológicos en el pasado y su inoperancia real en el presente. Por el contrario, se reflexiona sobre el importante papel que podrían tener estos enfoques en el futuro, como alternativa para superar las insuficiencias de los criterios reglados convencionales.

  • English

    This paper reflects the past, present and future of morphological approaches for land classification in small rural municipalities in Spain. After a brief initial review of the conception of the class of Urban Land and of the conventional regulated criteria and procedure for its delimitation, with special ties attention to the Provincial Subsidiary Regulations in force in the municipalities without their own planning, the analysis of the morphological approaches is presented. factors These approaches are grouped into two broad categories: abstract morphological approaches and contextualized approaches, of which different examples of their practical application in various municipalities are presented. The conclusions review the scarce fortune that -despite their obvious theoretical interest- these morphological approaches have had in the past and their real ineffectiveness in the present. On the contrary, the paper reflects on the important role that these approaches could have in the future, as an alternative to overcome the insufficiencies of the conventional regulated criteria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus