Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Conexiones y desconexiones morales frente al bullying entre alumnado con y sin sistemas de apoyo entre iguales

José María Avilés Martínez, Luciene Regina Paulino Tognetta

  • español

    Introducción: Los escenarios de maltrato entre iguales obligan a adoptar posturas morales  a quienes participan en ellos respecto de lo que sucede y a sus actores. El discurso educativo de la escuela ayuda a conformar posiciones de inhibición o rechazo del abuso. Además, el protagonismo del alumnado a través de sistemas de apoyo entre iguales se manifiesta como una estrategia de prevención eficaz para su prevención.  Método: Esta investigación compara una muestra de sujetos españoles y brasileños, escolarizados en centros con y sin Sistemas de Apoyo entre Iguales a quienes se pide su posicionamiento moral ante dos situaciones de bullying que muestran víctimas de distinto perfil, pasivo y provocador. Sus respuestas se clasifican en niveles de calidad moral diferente.

    Resultados: El alumnado que dispone de estructuras de apoyo entre iguales ofrece mejores posicionamientos morales. También se dan mejores respuestas entre el alumnado español que en el brasileño.

    Conclusión: Fomentar estructuras de apoyo entre iguales entre el alumnado facilita su crecimiento moral ante situaciones de bullying y es una estrategia preventiva eficaz para mejorar la convivencia en los centros escolares.

  • English

    Introduction: Situations of peer bullying force to adopt moral positions among those who participate in them. The educational message of the school helps to form positions of inhibition or rejection of abuse. In addition, the leadership (presence)? of students through Support Systems is manifested as an effective prevention strategy for its prevention.

    Method: This research compares a sample of Spanish and Brazilian subjects, in schools with and without support systems who are asked for their moral positioning in front of two situations of bullying that show victims of different profiles, passive and provocative. Your answers are classified in different levels of moral quality.

    Results: The students who have peers support structures offer better moral positions. There are also better responses among Spanish students than in Brazilian ones.

    Conclusion: Promote peer support structures whit the students facilitate their moral growth in situations of bullying and is an effective preventive strategy to improve convivencia in schools.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus