Ayuda
Ir al contenido

Nuestra cultura popular

    1. [1] Universidad de Deusto-Bilbao y Zaragoza
  • Localización: Entretextos: Revista de Estudios Interculturales desde Latinoamérica y el Caribe, ISSN-e 2805-6159, ISSN 0123-9333, Vol. 13, Nº. 25, 2019 (Ejemplar dedicado a: In memoriam Álvaro B. Márquez-Fernández (1952-2018). Parte II (julio-diciembre)), págs. 193-194
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Our popular culture
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hay una cultura culta o cultista y hay una cultura popular; no inculta sino cultivada. Los que hemos estudiado en la ciudad y somos de pueblo tenemos una mayor comezón por lo popular, puesto que nos ha servido como troquelado infantil. La cultura culta se eleva hasta las alturas de la abstracción, la cultura popular se enraíza hasta el fondo de la concepción profunda de las cosas. Nunca olvidaré la filosofía de cierto desengaño vital de signo barroco y gracianesco (propio de B. Gracián), que mamé en mi pueblo simbólicamente


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno