Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El consentimiento matrimonial en las personas mayores: cuestiones jurídicas referidas a datos cuentitativos

Encarnación Abad Arenas

  • Con este estudio se realiza un análisis pormenorizado del número depersonas mayores, es decir personas de 70 y más años que carentes de deficiencias físicas o psíquicas manifiestas, son susceptibles de contraer matrimonio en función de su estado civil. Asimismo, se compara la evolución de los matrimonios contraídos por mayores de 60 y más años, respecto de los matrimonios en general, con la finalidad de medir el alcance del fenómeno. Los datos y resultados obtenidos hacen referencia al período comprendido de 1981 a 2011.En la actualidad, esta cuestión que presenta gran interés, debido al considerable aumento de mayores de estas edades en las últimas décadas y a su reciente interés en formalizar su relación sentimental, mediante el matrimonio, ha sido debida tanto al incremento de la longevidad, como al incremento del envejecimiento de la población. Adicionalmente, los cambios acaecidos por nuestra sociedad favorecen estas uniones, puesto que presentan una mayor flexibilidad –en comparación con las sociedades tradicionales– a que dichasuniones sentimentales entre personas mayores se formalicen por medio del matrimonio.Finalmente, se analizan los datos y porcentajes obtenidos de matrimonios celebrados entre personas mayores (60 y más años) con respecto al total de matrimonios en dichos periodos. Porcentaje que comprende a los matrimonios de los mayores de 70 años y cuyo desglose no ha sido posible, debido a la inexistencia de datos más detallados en el INE.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus