Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Atención al duelo en los servicios españoles de cuidados paliativos: estudio comparativo con otros países europeos

Mariant Lacasta, Joaquim T. Limonero García, Orla Keegan, Irene Murphy, Inger Benkel, Barbara Monroe, Mai-Britt Guldin

  • español

    Objetivo: El objetivo de este trabajo es describir y comparar el tipo y las características de atención al duelo en Europa y España, así como actualizar e identificar avances en España con el fin de mejorar la atención al duelo. Método: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y comparativo. Realizado a partir de los datos del grupo de trabajo de duelo de la EAPC relativos a España, recogidos mediante un cuestionario que consta de 54 preguntas en 6 secciones: antecedentes, apoyo, personal, acceso y niveles de cuidado, aspectos comunitarios, recursos y modelo de atención. Fue distribuido por correo electrónico a través de la EAPC a 56 asociaciones nacionales de CP. Las comparaciones entre Europa y España se realizaron utilizando la prueba de Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: La atención al duelo se ofrece en el 83 % de los 314 servicios que responden en Europa y en el 73 % de 56 servicios en España, con datos similares a estudios anteriores españoles. La mayoría de servicios corresponden a unidades hospitalarias. El tipo de soporte o intervención especializada depende del nivel de atención en ambos grupos. En Europa, el 32 % disponen de directrices o guías nacionales de duelo en su país, en España el 61 % de los servicios, lo que facilita la actuación. Los “instrumentos formales de riesgo” son utilizados solo por una cuarta parte de los servicios. Conclusiones: Este estudio presenta un avance y un reto futuro en la atención al duelo en Europa y España. Los datos han mostrado que la atención al duelo no forma parte de todos los servicios. El número de respuesta a los cuestionarios no ha aumentado ni se han incrementado los servicios en España. Tanto en Europa como en España es necesario seguir potenciando, formalizando e incrementando servicios con atención al duelo, como una parte esencial de los cuidados paliativos.

  • English

    Objetive: To describe and compare the type and characteristics of bereavement care in Europe and Spain. As well as, update and identify advances in Spain to improve care for grief. Method: Observational, descriptive, prospective and comparative study. Made from data from the EAPC bereavement group relating to Spain, collected through a questionnaire consisting of 54 questions in 6 sections: background; support; personal; access, levels of care; community aspects; resources and care model. Distributed by online mail through the EAPC to 56 national PC associations. Comparisons between Europe and Spain were made using Pearson's χ2 test. Results: Bereavement care is offered in 83 % of the 314 responding services in Europe and in 73 % of 56 services in Spain, with similar data to previous Spanish studies. Most services correspond to hospital units. The type of support or specialized intervention depends on the level of care in both groups. In Europe, 27 % have National Grief Guides in their country, in Spain 61 % of the services, which facilitates action. “Formal risk instruments” are used by only a quarter of the services. Conclusions: This study presents an advance and a future challenge in bereavement care in Europe and Spain. Data has shown that bereavement care is not part of all services. The number of responses to the questionnaires has not increased nor have the services in Spain increased. Both in Europe and in Spain, it is necessary to continue promoting, formalizing and increasing services with attention to grief, as an essential part of palliative care services.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus