Ayuda
Ir al contenido

Agilidad y fuerza de tren inferior y su relación con la Calidad de Vida relacionada con la Salud en hombres mayores con depresión físicamente activos

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: E-motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, ISSN-e 2341-1473, Nº. 18, 2022, págs. 1-11
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Agility and lower body strength and their relationship to Health-Related Quality of Life in physically active depressed older men
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La depresión en el adulto mayor es una enfermedad silenciosa que está preocupando a nivel mundial y compromete seriamente la calidad de vida de esta población hasta llegar a incapacitarla. Presenta difícil solución debido a diagnósticos tardíos, a sus características intrínsecas, comorbilidades e inefi cacia de los tratamientos a estas edades. Centrar la atención en la mejora de la calidad de vida podría dar esperanza a los mayores con depresión para un envejecimiento saludable. Se reconoce que una óptima condición física mejora la calidad de vida del mayor con depresión. Objetivo: Conocer la relación entre agilidad y fuerza de tren inferior con la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en hombres mayores con depresión.

      Diseño: Estudio transversal con 39 participantes, hombres mayores físicamente activos con depresión.

      Resultado: Se muestra una correlación inversa moderada (r=-0,37) entre CVRS y agilidad. Con respecto a la CVRS y fuerza de tren inferior, existe una correlación directa moderada (r=0,33).

      Conclusiones: El hombre mayor con depresión físicamente activo que tenga un alto nivel de fuerza de tren inferior y una mejor agilidad, podría tener mejor calidad de vida. Por lo tanto, la agilidad y la fuerza se podrían establecer como predictores de la calidad de vida en hombres mayores con depresión.

    • English

      Introduction: Depression in the elderly is a silent disease that is causing worldwide concern and seriously compromises the quality of life of this population to the point of incapacitation. It presents a diffi cult solution due to late diagnosis, its intrinsic characteristics, comorbidities and ineffectiveness of treatments at this age. Focusing attention on improving the quality of life could give hope to the elderly with depression for a healthy aging. It is recognized that an optimal physical condition improves the quality of life of the elderly with depression. Objective: To determine the relationship between agility and lower body strength with health-related quality of life (HRQoL) in older men with depression.

      Design: Cross-sectional study with 39 physically active older men with depression.

      Results: A moderate inverse correlation (r=-0.37) between HRQoL and agility. Regarding HRQoL and lower body strength, there is a moderate direct correlation (r=0.33).

      Conclusions: The older man with depression who has a high level of lower-body strength and better agility may have better HRQoL. Therefore, agility and strength could be established as predictors of quality of life in older men with depression.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno