Ayuda
Ir al contenido

Resumen de FUTUR (Feria Universitaria de Turismo), como experiencia de innovación docente en el grado de Turismo

Rosa María Torres Valdés, María Paz Such Climent, Carolina Lorenzo Álvarez, Alba Santa Soriano, Juan-Francisco Mesa Sanz

  • El trabajo presenta una experiencia práctica, realizada en la Universidad de Alicante, para la asignatura optativa “protocolo y organización de eventos en turismo” en el Grado en Turismo, como propuesta de innovación docente. Se plantea un problema de relación enseñanza-aprendizaje para compatibilizar exigencias de formación en competencias profesionales, con una buena fundamentaciónteórica y al mismo tiempo alcanzar cotas altas de calidad docente atendiendo a un número elevado de estudiantes a los que hay que hacer competentes para el ejercicio de su carrera profesional.La experiencia ha consistido en la organización de una Feria Turística por parte del alumnado, siendo el proceso monitorizado en equipo, por la docente coordinadora de la asignatura, la coordinadora delgrado y el decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la que depende la citada titulación, y con una importante colaboración del Ayuntamiento de Alicante. El objetivo académico era la búsquedade nuevas fórmulas docentes para fomentar en los y las estudiantes la visión crítica y multidisciplinar que les permita, a partir de las nociones teóricas recibidas y su aplicación práctica en un caso realcon toda su complejidad, construir nuevos conocimientos y ampliar su campo de visión en relación con el grado que estudian, de modo que descubran nuevas oportunidades de desarrollo de carreraprofesional.La búsqueda de soluciones innovadoras en la docencia pasa por el estímulo de la curiosidad, la indagación, la multidisciplina y el fomento de valores éticos; parece por tanto necesario que la relaciónenseñanza-aprendizaje contemple valores de comunicación responsable y la visión multidisciplinar y crítica mediante el Diálogo de Saberes (Robles, 2005), el diálogo de ignorancias (Cerón, 2011), y el paradigma de la Cuarta Cultura (Lehrer, 2010), aplicado al ámbito del turismo. Esta perspectiva propició que alumnas y alumnos propusieran abordar ocho temáticas relevantes en el campo del turismo, como tipos de turismo que podían estar representados en una feria del sector, a la que denominaron FUTUR, jugando con el doble significado de Feria Universitaria de Turismo, y “futur” como futuro.En esencia este trabajo describe el caso práctico de la experiencia realizada, y presenta los resultados de investigación-acción en los que se evalúa la percepción de la actividad de organización de eventos antes y después de FUTUR, los aprendizajes y el alcance de los mismos, mediante una encuesta aplicada a los alumnos. Esto es: visión multidisciplinar, visión crítica sobre turismo y desarrollo, asícomo lecciones aprendidas y competencias adquiridas al trabajar en un proyecto colaborativo como este. Por otra parte, también se analiza la repercusión en los medios de información y comunicación,redes sociales, y el impacto en términos de posibilidades de oferta de empleo y prácticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus