Ayuda
Ir al contenido

Sostenibilidad e Ingeniería Industrial: estrategias para integrar la ética en los programas de formación

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas: libro de actas, 2018, ISBN 978-84-17445-02-7, págs. 730-742
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Los profesionales en el ámbito de la ingeniería industrial, como colectivo, tienen una gran responsabilidad en el ejercicio de su profesión. Las tomas de decisiones diarias a las que se enfrentan pueden llegar a condicionar la optimización y la sostenibilidad de los recursos naturales, así como la contaminación que afecta a toda la población. En el ejercicio de su profesión, el ingeniero industrial satisface las demandas del entorno empresarial, dado que cuenta con capacidades técnicas en organización, logística, construcción, materiales, instalaciones de seguridad industrial, energía, etc. pero es imprescindible que no pierda una visión sostenible de los recursos y de la protección del medio ambiente que demanda la sociedad actual. Por tanto, además de una formación técnica de calidad, se hace necesaria una formación complementaria en valores éticos como una parte inherente de las competencias que se deben exigir a los egresados en la ingeniería del ámbito industrial. Estableciéndose estrategias para la integración de los valores éticos en la formación se satisface la demanda de una sociedad cada día más sensibilizada con la protección del medio ambiente, los recursos naturales y las personas más vulnerables.

    • English

      The professionals in the field of industrial engineering, as a group, have a great responsibility in the exercise of their profession. The daily decision making they face can lead to optimization and sustainability of natural resources, as well as pollution that affects the entire population. In the exercise of his profession, the industrial engineer satisfies the demands of the business environment given that he has technical capabilities in organization, logistics, construction, materials, industrial safety installations, energy, etc. but it is essential that you do not lose a sustainable vision of the resources and protection of the environment demanded by today's society. Therefore, in addition to quality technical training, a complementary training in ethical values is necessary as an inherent part of the competences that must be required of graduates in industrial engineering. Establishing strategies for the integration of ethical values in training satisfies the demand of a society increasingly aware of the protection of the environment, natural resources and the most vulnerable people.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno