Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estrategia de implementación eficaz de la metodología BIM en los estudios de ingeniería civil

Luis Bañón Blázquez, Óscar Galao Malo, Antonio José Marco Avendaño, Carlos Bañón Blázquez, Francisco de Borja Varona Moya, Armando Ortuño Padilla, Salvador Esteve Verdú, Juan Sánchez Mancebo, Mauricio Úbeda Muller, José Antonio Rivera Page

  • Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativa que se ha venido adoptando de forma progresiva en la industria de la construcción mundial a lo largo del presente siglo. Los estudiantes de grado en Ingeniería Civil de la práctica totalidad de las universidades españolas actualmente terminan sus estudios sin conocer siquiera los aspectos fundamentales de esta metodología, crucial en su futuro laboral. Por ello, es necesario incorporarla de manera urgente a los planes de estudios de ingeniería civil, suponiendo una oportunidad excepcional para modernizar los contenidos de las asignaturas de la titulación a este tipo de metodologías de aprendizaje colaborativo basado en proyectos y herramientas TIC. Para ello, se realizaron encuestas a estudiantes y profesores de la titulación. Los resultados muestran que ambos colectivos poseen en general muy poca información y formación acerca de BIM; sin embargo, existe un amplio consenso en la necesidad de su implantación inmediata. Todo ello condujo al diseño de una estrategia a lo largo de los cuatro cursos que integran el título de grado, seleccionando aquellas asignaturas que pueden suponer un mayor impacto en su uso, y aprovechando además la oportunidad de emplear BIM como herramienta de vertebración metodológica de la titulación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus