Ayuda
Ir al contenido

Respuestas en el deflactor del valor añadido en la industria ante variaciones en los costes laborales unitarios

  • Autores: Eloísa Ortega Regato, Juan José Dolado, José Luis Malo de Molina
  • Localización: Documentos de trabajo - Banco de España, ISSN 0213-2710, Nº 13, 1985, ISBN 8450517710, págs. 1-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se analiza el comportamiento del deflactor del valor añadido en la industria, en terminos de la evolución de los costes por unidad de producto de los factores primarios de producción y del comportamiento del margen neto de explotación por unidad de producto. Los resultados obtenidos pueden interpretarse como un intento preliminar de reconciliar posibles diferencias en el comportamiento a corto y largo plazo de los precios. La solución de equilibrio estacionario es consistente con la hipotesis de mark-up sobre los costes laborales unitarios. En cambio, a corto plazo, las variaciones salariales presentan un efecto muy superior al de la productividad, consistente con la hipótesis de "costes normales".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno