Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Tutorización de los canalículos lacrimales interrumpidos

Juan Murube del Castillo, Manuel Antonio González de la Rosa, Alejandro Palomar Gómez

  • En España se producen cada año de 3 a 4 nuevos casos de interrupciones de canalículos lacrimales por cada 100.000 habitantes. El 1 por 1.000 de la población tiene un problema de obstrucción canalicular. El 40 por 100 de estas interrupciones son traumáticas, el 20 por 100 infecciosas, el 10 por 100 degenerativas, el 5 por 100 tumorales, el 5 por 100 congénitas y el 20 por 100 desconocidas. Dado que no es posible adquirir una experiencia personal sobre todas las técnicas de repermeabilización lacrimal mediante tutores intracanaliculares, tras revisar casi toda la literatura mundial sobre los resultados del tratamiento con tutores, y cotejarla con la experiencia propia, sacamos tres conclusiones principales sobre la técnica ideal: 1. En las secciones de canalículos los mejores resultados se obtienen con las técnicas de intubación bicanalicular anular iniciadas por nosotros (intubación en rosquilla, 1970, 1973), salvo en los casos de afectación de la porción canalicular común, en los que es preferible utilizar tutores bicanaliculares de sujeción intranasal. 2. El material ideal para el tutor es actualmente la silicona, con un diámetro exterior de 0, 6 mm. En niños y 0.9 mm. En adultos, lo que tanto en unos como en otros mantiene una moderada dilatación del canalículo. 3. El tiempo ideal de mantenimiento del tutor es de 1-2 meses para los casos simples, y de 3-4 meses para los casos más comprometidos de sección con contrición de los tejidos o con arrancamiento del párpado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus