Ayuda
Ir al contenido

Discurso periodístico de opinión sobre las personas refugiadas. Estrategia de protección

  • Autores: Antonio Miguel Bañón Hernández
  • Localización: Discurso & Sociedad, ISSN-e 1887-4606, Vol. 16, Nº. Extra 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Refugio y procesos migratorios en el discurso público), págs. 16-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Journalistic opinion discourse on refugees. Protection strategy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La percepción que se tuvo de las personas que solicitan asilo o refugio fue, al menos en los primeros meses de la llamada “crisis de los refugiados en Europa” (2015-2017), positiva; una mirada solidaria que se expresó en distintas estrategias argumentativas. Tras reflexionar sobre la relación entre discurso y solidaridad e identificar el repertorio de estrategias esenciales al hablar públicamente sobre este tema, focalizaremos nuestra investigación en una de esas estrategias, la estrategia de protección. Analizaremos sus categorías básicas de expresión y sus mecanismos lingüístico-discursivos esenciales, así como los actores que hacen uso de ellos o que son mencionados como ejemplos de protectores o de desprotectores. En última instancia, aplicaremos estas propuestas al caso concreto del subcorpus de OPINIÓN incluido en el corpus DIPURE (Discurso Público sobre los Refugiados en España). Más concretamente, observaremos la representación de los macroactores políticos en este contexto de protección o de desprotección a partir de 84 mensajes. La aproximación será cuantitativa y cualitativa. Entre los resultados más llamativos podemos destacar que estos macroactores son presentados como carentes de sensibilidad, que no gestionan adecuadamente la crisis, que son cobardes y que desajustan su decir y su hacer. Además, Europa es el macroactor que más y mejor se ajusta a esta descripción

    • English

      The perception of people seeking asylum or refuge was, at least in the first months of the so-called “refugee crisis in Europe” (2015-2017), positive; a supportive look that was expressed in different argumentative strategies. After reflecting on the relationship between discourse and solidarity and identifying the repertoire of essential strategies when speaking publicly on this topic, we will focus our research on one of those strategies, the protection strategy. We will analyze its basic categories of expression and its essential linguistic-discursive mechanisms, as well as the actors that make use of them or that are mentioned as examples of protectors or unprotectors. Ultimately, we will apply these proposals to the specific case of the OPINION subcorpus included in the DIPURE corpus (Public Discourse on Refugees in Spain). More specifically, we will observe the representation of political macroactors in this context of protection or lack of protection from 84 messages. The approach will be quantitative and qualitative. Among the most striking results we can highlight that these macroactors are presented as lacking in sensitivity, that they do not adequately manage the crisis, that they are cowards and that their words and actions do not fit. In addition, Europe is the macroactor that most and best fits this description.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno