Ayuda
Ir al contenido

Luces y sombras para el desarrollo de unas finanzas sostenibles en el sector bancario europeo

  • Autores: Pablo Esteban Sánchez, Raquel Arguedas Sanz, Cristina Ruza
  • Localización: Revista Diecisiete: Investigación Interdisciplinar para los Objetivos de Desarrollo Sostenible., ISSN-e 2695-4427, Nº. 5, 2021, págs. 93-120
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Opportunities and challenges for sustainable finance in the european banking industry
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Unión Europea y las autoridades de supervisión de su industria bancaria han desarrollado en la última década relevantes iniciativas para el impulso de las finanzas sostenibles con el fin de facilitar la transición hacia una economía más resiliente, climáticamente neutra y alineada con los objetivos adoptados en la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. A pesar de ello existen importantes desafíos latentes en el ámbito regulatorio, de supervisión y operativo. Este artículo, a partir de las iniciativas más relevantes, analiza los principales desafíos concluyendo que los más importantes se refieren, entre otros, a la implicación a largo plazo de accionistas e inversores, la aplicación de la taxonomía europea recientemente aprobada, la calidad y acceso a la información ASG para la inversión en actividades sostenibles, la reducción del green y social washing, la gestión y análisis de los riesgos ASG, y el desarrollo y etiquetado de productos de financiación e inversión sostenibles para el segmento minorista. Las conclusiones son útiles para gestores, reguladores e investigadores con el fin de diseñar acciones y estudios que posibiliten una eficaz implementación de las iniciativas y regulaciones en materia de finanzas sostenibles.

    • English

      Over the last decade, the European Union and the European Banking Supervisory Authorities have carried out relevant initiatives to develop sustainable finance aimed at facilitating the transition towards a more sustainable and climate-neutral economy aligned with the objectives of the 2030 Agenda and Paris Agreement. In spite of these efforts, there are still significant regulatory, supervisory and operational questions to deal with. This article, based on the most relevant initiatives, analyses the major operational challenges, which are related to the long-term shareholders and investors engagement, the difficulties to adopt the recently approved European taxonomy, the quality and availability of ESG information for investing in green and sustainable activities, the green and social washing, the ESG risks integration and analysis, and the development of sustainable finance and retail investment products. The conclusions would be useful for managers, regulators and researchers whose aims include taking actions and enabling the effective implementation of initiatives and regulations on sustainable finance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno