Ayuda
Ir al contenido

Modelos argumentativos del alumnado de 4º de E.S.O. Sobre el movimiento relativo

  • Autores: José Manuel Domínguez Castiñeiras, Xabier Prado Orbán
  • Localización: Ciencias para el mundo contemporáneo y formación del profesorado en didáctica de las ciencias experimentales: Actas de los XXIII Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Almería 9-12 de septiembre de 2008 / coord. por María Rut Jiménez Liso, 2008, ISBN 978-84-691-5088-7, págs. 788-802
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Se presentan los modelos de argumentación que construye elalumnado (4º de ESO) sobre movimiento relativo cuando resuelve unproblema real, que se corresponden con tres modelos históricos:Geocentrismo, Heliocentrismo e Ímpetu medieval. Para organizar dichosmodelos y observar su evolución durante el aprendizaje se han utilizadotres instrumentos de análisis: Patrón argumentativo de Toulmin,Diagrama bidimensional y Diagrama triangular.

    • English

      The argumentation models prepared by students (age 15)when solving real problems are presented; they mainly correspond tothree historical equivalents: Geocentrism, Heliocentrism and MedievalImpetus. In order to organize these models and observe their evolutionduring the learning process, three analysis instruments have been used:Toulmin’s Argument Pattern, bidimensional diagrams and triangulardiagrams.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno