Ayuda
Ir al contenido

Economía en guerra: una nueva globalización

  • Autores: Carles Pau Manera Erbina
  • Localización: Temas para el debate, ISSN 1134-6574, Nº. 329 (mayo), 2022 (Ejemplar dedicado a: La agresión rusa en Ucrania), págs. 23-27
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La actual guerra en Europa puede trastocar el esquema previsto de reformulación de la globalización. Porque la guerra afecta a la pugna por el liderazgo en la economía mundial, a pesar de que su origen no se explica, estrictamente, por razones de carácter económico. La invasión del Ejército ruso se ha producido en un escenario de aumentos en los beneficios empresariales, contexto de recuperación económica previsible tras la sexta ola del coronavirus, y de tensiones de perfil nacionalista que se han enaltecido sobre todo por la pretensión expansionista de Putin y su ideario de reconstruir nuevas fronteras. Estos tiempos de guerra recomiendan prudencia y pensar en la cohesión decisiva de la Unión Europea, que es una de las claves principales para que las amenazas y dificultades existentes no supongan un desafío extremo para un espacio económico, social y político garante de la democracia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno