López Alós, J. (2021): El intelectual plebeyo. Vocación y resistencia del pensar alegre, Madrid: Taugenit, 169 pp.

Resumen

El intelectual plebeyo. Vocación y resistencia del pensar alegre es la continuación del trabajo que Javier López Alós sintetizó en Crítica de la razón precaria. La vida intelectual ante la obligación de lo extraordinario (2019). En esta nueva obra el autor focaliza en la reflexión sobre la figura del intelectual en nuestros días, destacando la perplejidad y el malestar como dos bases presentes en las trayectorias tanto de los investigadores consagrados, como de los más jóvenes. A través del concepto del “intelectual plebeyo” proyecta una reivindicación, una articulación del malestar que explora el potencial movilizador de la conciencia de desigualdad e injusticia del intelectual. El concepto de vocación, apunta López Alós, ha sido modulado para convertirse en una herramienta para la (auto)explotación y la servidumbre voluntaria. Frente a esto, su propuesta trata de centrarse en una práctica intelectual alternativa que supere la ideología neoliberal, por lo que el concepto “intelectual plebeyo” pretende politizar la posición precaria de gran parte de las personas que se dedican al trabajo intelectual. Así, “plebeyo” contiene un gran potencial movilizador, una conciencia de la desigualdad y la injusticia, así como una toma de postura ante estas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2022-02-02
Cómo citar
Medina-Vicent M. (2022). López Alós, J. (2021): El intelectual plebeyo. Vocación y resistencia del pensar alegre, Madrid: Taugenit, 169 pp. Revista de Filosofía , 47(1), 275-278. https://doi.org/10.5209/resf.77580
Sección
Reseñas