Ayuda
Ir al contenido

Sostenibilidad "De la granja a la mesa": Desarrollo de un sistema IOT para el intercambio de datos en agricultura intensiva

    1. [1] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

    2. [2] COEXPHAL
  • Localización: IX Congresso Ibérico de Agroengenharia: Livro de Atas / coord. por José Carlos Barbosa, António Castro Ribeiro, 2018, ISBN 978-972-745-247-7, págs. 1126-1132
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sustainable Paths ‘From Farm to fork’: IoT development for data sharing in greenhouse-based agriculture
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La tecnología y el intercambio de datos pueden ser herramientas esenciales en la búsqueda de soluciones a través de la introducción de tecnología en cada una de las fases de la cadena de valor, creando relaciones entre las diferentes etapas basadas en la transparencia y la información de productos y procesos. Además, a través de la mediación y el uso de datos disponibles públicamente, puede aprovechar el valor de dichos datos con alto valor para la sociedad. En este trabajo, esbozaremos un sistema de intercambio de datos basado en la tecnología “Internet de Cosas (IoT)” para cultivos de invernaderos. Se describirá un sistema de trazabilidad y sistema de apoyo a la toma de decisiones (DSS) basado en web-IOT aplicable a la producción de tomate de invernadero. Este sistema se enfoca en el uso eficiente del agua, los fertilizantes y la energía, en la planificación de producción, la seguridad, transparencia y estándares de calidad. La plataforma IoT integra fuentes de datos heterogéneas en diferentes escalas de tiempo procedentes de: sensores, modelos, información sobre enfermedades, clientes, previsiones, decisiones de los productores y de las autoridades públicas agrícolas y medioambientales, etc. El intercambio de datos incluye agricultores, ingenieros técnicos, planificadores de producción, la industria de manipulación, el transporte, los supermercados y clientes que permiten conocer la calidad, el origen, la sostenibilidad y la trazabilidad. Los beneficios y mejoras a los diferentes actores y actividades a lo largo de la cadena de suministro son mostrados en términos de: uso mejorado de los recursos, mejor acceso a los datos y el intercambio, sincronización, reducción de almacenamiento y coste. Además, el sistema IoT contribuirá a: a) la normalización e interoperabilidad de la información; b) el valor añadido tecnológico y científico a través de técnicas innovadoras; c) eficiencia en la cadena de suministro, la gestión dela calidad y la seguridad; d) el valor añadido económico a través de productos y procesos mejorados; e) el valor añadido social y medioambiental, a través de la mejora de la calidad del aire, del suelo y del agua y de la sostenibilidad socioeconómico-ambiental global.

    • English

      Technology and data sharing can be essential tools in seeking solutions through the introduction of technology in each of the phases of the value chain, creating relationships among the different steps based on transparency and product and process information. As well, through the mediation and use of publically available data it can leverage such data´s value and improve societal use. We will outline an Internet of Things (IoT) based data sharing system for greenhouses crops. An IoT web-based traceability and Decision Support System (DSS) applicable to the greenhouse tomato production will be described. We focus on water, fertilizer, and energy use efficiency, planification of production, safety, transparency and quality standards. The IoT platform integrates heterogeneous data sources in different time scales coming from: sensors; models; information about diseases; customer feedback; forecasts; grower decisions; agricultural and environmental public authorities; sector market observatories, etc. Data sharing will include farmers, technical engineers, production planners, the handling and transport industry, supermarkets and customers allowing awareness of quality, origin, sustainability and traceability issues. Benefits and improvements to the different actors and activities along the supply chain will be delivered in terms of: improved resource use, better data access and sharing, synchronization, reduced storage and cost. Moreover, the IoT system will contribute to: a) standardization and interoperability of information b) technological and scientific added value through innovative techniques, c) supply chain, quality and safety management, d) economic added value through improved products and processes, and d) social and environmental added value, through the improvement of air, soil and water quality and overall social-economic-environmental sustainability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno