Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Experiencias, situaciones y recursos para el desarrollo de competencias: una aproximación cualitativa con estudiantes de posgrado

María Luz Cacheiro González, Raúl González Fernández, Ernesto López Gómez

  • La formación universitaria basada en competencias ofrece un marco para el desarrollo integral de los futuros profesionales de la educación, promoviendo una integración de saberes, destrezas y valores en contextos diversos. Este estudio pretende identificar experiencias previas, situaciones relevantes y recursos tecnológicos para el desarrollo de las competencias de innovación, comunicativa y digital, considerando la perspectiva de estudiantes de posgrado de educación. El enfoque metodológico ha sido cualitativo, a través de un autoinforme con preguntas abiertas. Los participantes fueron 97 estudiantes de una universidad pública española, matriculados en un Máster Universitario de Investigación en Estrategias y Tecnologías para la Función Docente en la Sociedad Multicultural durante los cursos 2018, 2019 y 2020. Tras analizar las respuestas de los estudiantes a las preguntas abiertas, los resultados muestran la variedad de metodologías didácticas en el desarrollo de las competencias de innovación (aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo) y comunicativa (asamblea, dramatización). La importancia concedida a las comunidades de aprendizaje es recurrente al identificar experiencias previas innovadoras y ejemplificar el dominio de la competencia digital. El artículo concluye resaltando el mosaico competencial generado a partir de las 25 categorías que representan experiencias de innovación educativa (creatividad, proyectos interdisciplinares), situaciones de comunicación didáctica (interculturalidad, comunicación no verbal) y repertorio de recursos digitales (blog, redes sociales, apps, realidad virtual), ilustrando prácticas relevantes en contextos educativos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus