Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Las TIC como estrategia didáctica innovadora para el diseño del curso: Historia de la educación en México del primer semestre de la licenciatura en educación primaria

Edith Vázquez Torres, Javier Reyna Escobar, Nora Imelda González Salazar, Ma. Antonia Hernández Yépez, Yolanda Uvalle Loperena

  • La enseñanza de la Historia se ha caracterizado por la aplicación de estrategias didácticas que llevan a la memorización de hechos históricos, dejando atrás la función social de la disciplina. Considerando lo anterior, se realiza una investigación de carácter exploratorio para responder a las siguientes preguntas ¿Cuáles son las representaciones que los docentes en formación tienen sobre la enseñanza de la Historia durante su formación académica hasta la educación normal? y ¿Qué opinión tienen sobre el uso de las TIC como estrategia de enseñanza? Para responder a lo anterior, se aplicó un cuestionario como instrumento de diagnóstico dirigido a 25 alumnos normalistas de cuarto semestre de la licenciatura en educación primaria, obteniendo como resultado que las representaciones que poseen sobre dichas estrategias radican en prácticas memorísticas tradicionales por lo cual indican que el uso de las TIC como estrategia de aprendizaje sería innovadora ya que los llevaría al desarrollo de habilidades intelectuales y digitales. Con base en los resultados obtenidos se concluye con el diseño del curso: Historia de la Educación en México del primer semestre del Plan de estudios 2012 de Educación Normal en una plataforma MOODLE, bajo una taxonomía instruccional y una modalidad b-learning contribuyendo a dinamizar la práctica educativa, generando escenarios virtuales que permiten acceder a la Historia a través de diversos canales y ritmos de aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus