Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Aplicación de metodologías innovadoras para la introducción de las técnicas de análisis instrumental a alumnos de Ingeniería Química

Alfonso Jiménez Migallón, Marina Ramos Santonja, Ana Cristina Mellinas Ciller, Ignacio Solaberrieta Gonnet, Carlos J. Pelegrín Perete, Laura San Sebastián Cataluña, Guillermo Albaladejo Roca, María del Carmen Garrigós Selva

  • El proceso de enseñanza-aprendizaje de los conceptos básicos de Análisis Instrumental que aparecen en el plan de estudios del Grado en Ingeniería Química en el marco de la asignatura Análisis Químico e Instrumental representa un desafío para los equipos docentes ya que los conocimientos previos del estudiantado en este campo son bastante limitados. Es por ello que, por la experiencia previa en la docencia de esta asignatura, se ha observado una alta exigencia al profesorado y un gran esfuerzo de adaptación a las necesidades de un alumnado de procedencia heterogénea y con un nivel de formación previa muy variable en el campo de la Química Analítica. La propia organización de la asignatura, así como la evaluación crítica y continuada de las nuevas competencias, metodologías y estrategias docentes hace necesario un planteamiento que permita superar la metodología clásica de acercamiento del alumnado a estos contenidos y competencias considerando la dualidad del proceso enseñanza-aprendizaje, desde el punto de vista del profesorado y del alumnado. En esta investigación, se han revisado de forma cuidadosa los conceptos básicos de la asignatura, comprendiendo las competencias necesarias en Análisis Instrumental que cualquier Graduado/a en Ingeniería Química debe manejar para el desarrollo de su carrera profesional


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus