Ayuda
Ir al contenido

Orientaciones para el cambio de los patios escolares como impulsores de la igualdad de género a través de la actividad física

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Ágora para la educación física y el deporte, ISSN 1578-2174, Nº. 23, 2021, págs. 241-264
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Guidelines for change of the playground as drivers of gender equality through physical activity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El patio es uno de los lugares donde más interacciones sociales se producen, contribuyendo a la construcción de género en la escuela. Este trabajo analiza la literatura previa para profundizar sobre cómo los estereotipos de género condicionan el acceso al ocio en el patio. El recreo continúa siendo un momento que transmite estereotipos de género. Las chicas (y algunas minorías de chicos) son menos activas y ven más limitadas sus oportunidades de ocio en el patio. El profesorado, la formación de grupos, los juegos simbólicos, la vestimenta o el lenguaje son agentes transmisores de estereotipos. Se concluye con orientaciones para promover la igualdad de género y el ocio activo categorizadas del siguiente modo: medidasfísicas, como la división de zonas con fines diferentes claramente visibles; medidas sociales, como la concienciación de alumnado y profesorado sobre las desigualdades de género en el patio; y medidas organizativas, como establecer turnos de uso de materiales e infraestructuras.

    • English

      The playground is one of the places where more social interactions take place, contributing to the construction of gender in the school. This work analyzes the previous literature to delve into how gender stereotypes condition access to leisure in the recess. Recess continues to be a transmitting moment of gender stereotypes. Girls (and some minority boys) are less active and their leisure opportunities on the playground are more limited. Teachers, group formation, symbolic games, clothing or language are some agents that transmit stereotypes. It concludes with guidelines to promote gender equality and active leisure organized in physical measures, such as the division of zones with clearly visible different purposes; social, such as the awareness of students and teachers about gender inequalities in the playground, and organizational, such as establishing shifts of use of materials and infrastructure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno